- Es importante notar que Anaxímenes compara el aire cósmico con el pneuma (aliento), al que, tradicionalmente, se le considera como sinónimo de alma-aliento (psyjé) dadora de vida. En este sentido, parece que Anaxímenes consideró el aire como el aliento del mundo y, en consecuencia, como su fuente eterna y divina.
- Por otro lado, le parecia tambien que el aire poseía alguna característica de lo ápeiron (indefinido) de Anaximandro. Y es que el aire parece no estar caracterizado por ningún opuesto en particular, lo que le convertiría en algo cercano a lo indefinido. Además, el aire tenía la ventaja, frente a los otros elementos, de ocupar una vasta región del universo.
- Existe un texto de Aecio en donde se dice que Anaxímenes pensaba que asi como nuestra alma, que es aire, nos mantiene unidos, de la misma manera el viento (o aliento) envuelve todo el mundo
Anaxímenes creía
que la Tierra era plana "como una hoja", y que se formó por la
condensación del aire; los cuerpos celestes, también planos, nacieron a partir
de la Tierra debido a una rarefacción de su pneuma o exhalación. Estos astros son de
fuego (aire rarificado) y cabalgan sobre el aire, girando alrededor de la
Tierra «como gira un gorro de fieltro en nuestra cabeza». Además existen otros
cuerpos, sólidos e invisibles, que servirían para explicar los meteoritos y los
eclipses.
Por
otro lado, le parecia tambien que el aire poseía alguna
característica de lo ápeiron (indefinido) de Anaximandro. Y es que el
aire parece no estar caracterizado por ningún opuesto en particular, lo que le
convertiría en algo cercano a lo indefinido. Además, el aire tenía la
ventaja, frente a los otros elementos, de ocupar una vasta región del
universo
Existe un
texto de Aecio en
donde se dice que Anaxímenes pensaba que asi como nuestra alma, que es
aire, nos mantiene unidos, de la misma manera el viento (o
aliento) envuelve todo el mundo
No hay comentarios:
Publicar un comentario